Ratio de solvencia

4 de noviembre de 2024

¿Qué son los Ratios de Solvencia?

¿Qué son los Ratios de Solvencia?

¿Qué son los Ratios de Solvencia?

Un ratio de solvencia es una métrica clave utilizada para medir la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo y se utiliza a menudo por los prestamistas potenciales.

Lectura de 4 min

¿Qué son los Ratios de Solvencia?
¿Qué son los Ratios de Solvencia?
¿Qué son los Ratios de Solvencia?

Un ratio de solvencia indica si el flujo de efectivo de una empresa es suficiente para cumplir con sus pasivos a largo plazo y, por lo tanto, es una medida de su salud financiera. Un ratio desfavorable puede indicar una probabilidad de que una empresa incumpla con sus obligaciones de financiamiento.

Aspectos Clave de los ratios de solvencia

  • Un ratio de solvencia examina la capacidad de una empresa para cumplir con sus deudas y obligaciones a largo plazo.

  • Los principales ratios de solvencia incluyen el ratio de deuda a activos, el ratio de cobertura de intereses, el ratio de capital y el ratio de deuda a capital (D/E).

  • Los ratios de solvencia son a menudo utilizados por prestamistas potenciales al evaluar la solvencia de una empresa, así como por inversionistas.

  • Los ratios de solvencia y los ratios de liquidez ambos miden la salud financiera de una empresa, pero los ratios de solvencia tienen una perspectiva a más largo plazo que los ratios de liquidez.

  • Al igual que otros ratios financieros, los ratios de solvencia suelen tener más valor cuando se comparan a lo largo del tiempo o contra otras empresas.

Comprendiendo los Ratios de Solvencia

Un ratio de solvencia es una de las muchas métricas utilizadas para determinar si una empresa puede mantenerse solvente a largo plazo. Es una medida integral de la solvencia, ya que mide el flujo de efectivo real de una empresa, en lugar del ingreso neto, al sumar de nuevo la depreciación y otros gastos no monetarios para evaluar la capacidad de una empresa para mantenerse a flote.

Este ratio mide esta capacidad de flujo de efectivo en relación con todas las obligaciones, en lugar de solo la deuda a corto plazo. De esta manera, un ratio de solvencia evalúa la salud a largo plazo de una empresa al evaluar su capacidad de reembolso para su deuda a largo plazo y los intereses sobre esa deuda.

Los ratios de solvencia varían de una industria a otra. Por lo tanto, el ratio de solvencia de una empresa debe compararse con el de sus competidores en la misma industria en lugar de considerarlo de manera aislada.

Tipos de Ratios de Solvencia

1.- Ratio de Cobertura de Intereses

El ratio de cobertura de intereses se calcula de la siguiente manera:

R.C.I. = EBIT / Gastos.por.Intereses

Donde:

R.C.I. = Ratio de Cobertura de Intereses

EBIT = Utilidad antes de intereses e impuestos

Este ratio mide cuántas veces una empresa puede cubrir sus pagos de intereses actuales con sus ganancias disponibles. En otras palabras, mide el margen de seguridad que tiene una empresa para pagar intereses sobre su deuda durante un período dado.

Cuanto mayor sea el ratio, mejor será. Si el ratio cae a 1.5 o menos, puede indicar que una empresa tendrá dificultades para cumplir con el pago de intereses de su deuda.

2.- Ratio de Deuda a Activos

El ratio de deuda a activos se calcula de la siguiente manera:

Ratio.de.Deuda.a.Activos = Deuda / Activos

Este ratio mide la deuda total de una empresa en relación con sus activos totales. Mide el apalancamiento de una empresa e indica cuánto de la empresa está financiado por deuda en comparación con activos, y por lo tanto, su capacidad para pagar su deuda con los activos disponibles. Un ratio más alto, especialmente por encima de 1.0, indica que una empresa está significativamente financiada por deuda y puede tener dificultades para cumplir con sus obligaciones.

3.- Ratio de Capital

El ratio de capital social de los accionistas se calcula de la siguiente manera:

Ratio.de.Patrimonio = Capital Social.Total / Activos.Totales

El ratio de capital, o ratio de capital a activos, muestra cuánto de una empresa está financiado por el capital de la empresa en lugar de deuda. Cuanto mayor sea el número, más saludable es una empresa. Cuanto menor sea el número, más deuda tiene una empresa en comparación con el capital.

4.- Ratio de Deuda a Capital (D/E)

El ratio de deuda a Capital (D/E) se calcula de la siguiente manera:

Ratio.de.Deuda.a.Capital = Deuda.Pendiente / Capital

El ratio D/E es similar al ratio de deuda a activos, en el sentido de que indica cómo está financiada una empresa, en este caso, por deuda. Cuanto mayor sea el ratio, más deuda tiene una empresa en sus libros, lo que significa que la probabilidad de incumplimiento es mayor. El ratio muestra cuánto de la deuda puede ser cubierto por el capital de la empresa si la empresa necesitara liquidarse.

Ratios de Solvencia vs. Ratios de Liquidez

Los ratios de solvencia y los ratios de liquidez son similares pero tienen algunas diferencias importantes. Ambas categorías de ratios financieros indican la salud de una empresa. La principal diferencia es que los ratios de solvencia ofrecen una perspectiva a más largo plazo sobre una empresa, mientras que los ratios de liquidez se centran en el corto plazo.

Los ratios de solvencia examinan todos los activos de una empresa, incluyendo deudas a largo plazo como bonos con vencimientos mayores a un año. Los ratios de liquidez, por otro lado, se centran en los activos más líquidos, como el efectivo y los valores negociables, y en cómo estos pueden ser utilizados para cubrir las obligaciones próximas en el corto plazo.

Si un análista quiere saber si una empresa podrá pagar sus facturas el próximo año, a menudo está más interesado en observar la liquidez de la empresa. Si una empresa es ilíquida, no podrá pagar sus facturas a corto plazo a medida que venzan. Por otro lado, los análistas más interesados en una evaluación a largo plazo de una empresa querrán analizar los ratios de solvencia.

Limitaciones de los Ratios de Solvencia

Una empresa puede tener una cantidad baja de deuda, pero si sus prácticas de gestión de efectivo son deficientes y las cuentas por cobrar están aumentando como resultado, su posición de solvencia puede no ser tan sólida como lo indicarían las métricas que solo consideran la deuda.

Es importante observar una variedad de ratios para comprender la verdadera salud financiera de una empresa, así como entender el motivo por el cual un ratio es lo que es. Además, un número por sí solo no dará mucha indicación. Una empresa debe ser comparada con sus pares, particularmente las empresas fuertes en su industria, para determinar si el ratio es aceptable o no.

Por ejemplo, una aerolínea tendrá más deuda que una empresa tecnológica debido a la naturaleza de su negocio. Una aerolínea debe comprar aviones, pagar por espacio en hangares y comprar combustible para aviones; costos que son significativamente mayores que los que enfrentará una empresa tecnológica.

Conclusión sobre los ratios de solvencia

Los ratios de solvencia son mediciones financieras que generalmente observan los activos totales, la deuda total o el capital total de una empresa para entender mejor la estructura financiera de la empresa. Esta estructura financiera juega un papel crítico en saber si la empresa podrá pagar sus deudas a largo plazo a medida que vencen y tener suficiente dinero a largo plazo. Los ratios de solvencia más comunes son el ratio de deuda a capital, el ratio de deuda a activos y el ratio de cobertura de intereses.

¿Qué historia cuentan las finanzas de tu Empresa? Si necesitas efectivo para financiar nuevos proyectos o crecer tu negocio y tienes facturas pendientes de pago por parte de tus clientes, contáctanos y déjanos asesorarte con una solución rápida, segura y efectiva: www.kredfeed.com/#beneficios